Actividad en Clase energia.
1.
¿Por qué la energía
eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
·
Porque
la energía eléctrica es de mucho menor costo de producción y transformación, es
decir, es muy fácil convertirla a térmica, potencial, calórica, etc.
·
Además,
es aprovechable en todos los electrodomésticos de nuestra vida diaria.
2.
De las siguientes fuentes
de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:
Fuente de energía
|
Renovable / No renovable
|
Convencional / Alternativa
|
Petróleo
|
No
renovable
|
Convencional
|
Saltos de agua
|
Renovable
|
No
convencional
|
Viento
|
Renovable
|
No
convencional
|
Biomasa
|
Renovable
|
No
convencional
|
Sol
|
Renovable
|
No
convencional
|
Calor de
la corteza terrestre
|
Renovable
|
No
convencional
|
Carbón
|
No
renovable
|
Convencional
|
Olas del mar
|
Renovable
|
No
convencional
|
Uranio
|
No
renovable
|
No convencional
|
Gas
|
No
renovable
|
Convencional
|
3.
¿Qué máquinas son
fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y
distribución de la energía eléctrica?
·
Lo
más común es un transformador eléctrico que permite aumentar o disminuir la
tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.
4.
Explica la diferencia
entre transporte y distribución de la energía
eléctrica.
·
El
transporte de energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de
producción de energía hasta las centrales de los centros de consumo. Este
transporte se realiza en muy alta tensión. La distribución de energía se
realiza desde las centrales de los centros de consumo hasta los consumidores
domiciliarios.
5.
¿Qué ocurre en la caldera
de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?
·
Es
una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la
energía liberada en forma de calor. El agua se transforma en vapor gracias a la
quema de combustible por parte de la caldera. En este proceso la energía
química se transforma en térmica.
7. ¿Cuál es la principal
función de una turbina?
·
la
turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hélices, cuchillas o cubos
colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el fluido en
movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar.
8..
Cita las semejanzas y
diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
Semejanzas
|
Diferencias
|
1.
Las
dos funcionan con fuentes de calor para producir electricidad mediante turbinas.
2. Ambas necesitan de energía térmica para funcionar.
3. Se transforma la energía térmica en energía eléctrica.
|
1.
Central
térmica convencional usa combustibles fósiles para generar calor no es
renovable. La geotérmica usa una fuente de calor del interior de la tierra es
renovable.
2.
Las
centrales geotérmicas extraen energía interna de la Tierra mientras la
central térmica quema combustible.
3.
Las
centrales geotérmicas tienen un ciclo interno, es decir, en el interior de la
superficie mientras que la central térmica tiene un ciclo externo.
|
9. Enumera los tipos de
centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.
1.
En
el sector de la energía solar destacan dos tipos de tecnologías, que, si bien
ambas dependen del sol, funcionan de forma bastante diferente. Hoy os hablamos
de las diferencias entre la energía solar fotovoltaica y la energía solar
térmica, ambas viejas amigas nuestras ya que llevamos tratando con ellas desde
los inicios. Aunque ambas tecnologías se basen en el aprovechamiento de la
energía del sol sobre paneles o colectores solares, la energía solar térmica y
la energía solar fotovoltaica presentan numerosas diferencias.
2.
La
principal reside en el modo de almacenaje: mientras que para la energía solar
fotovoltaica se emplean baterías, la térmica se almacena en depósitos de agua,
pero esto no es suficiente para definirlas.
3.
Así,
la energía solar térmica se emplea, fundamentalmente, para calentar un fluido.
A su vez, este proceso de calentamiento sirve para la producción de agua
caliente sanitaria, como, por ejemplo, la climatización de edificios y casas,
para calentar el agua de piscinas, etc. Además de diferentes usos industriales,
como la producción de electricidad a través de turbinas etc. Por su parte, la
energía fotovoltaica, tal vez la más conocida, sirve para la alimentación de
motores y aparatos eléctricos.
4.
Por
tanto, podríamos decir que el rasgo que las define radica en el uso distinto
que hacen de la energía solar: mientras la térmica la absorbe y la transforma
en calor que se puede usar directamente para calentar fluidos o generar
electricidad mediante su almacenamiento, la fotovoltaica utiliza la energía del
sol para transformarla en electricidad.
En resumen:
aunque las dos energías utilizan la radiación solar, la térmica aprovecha el
calor del sol mientras que la fotovoltaica convierte la luz en electricidad.
Comentarios
Publicar un comentario